Ir al contenido principal

El patito feo

En mi salón este semestre hay todo tipo de personalidad, pero este texto se refiere a un chico de India que merece este texto. Resulta que ya estamos en presentaciones finales y este muchacho muy quitado de la pena hablo con varios maestros y logro convencerlos de que el haría los proyectos solo. Resulta que en cualquier escuela de negocios todos los proyectos son en equipo y sobre trabajo en equipo. Pero este muchacho, encontró la manera de sacar ventaja del sistema y decir que es discriminado y que por eso nadie quiere trabajar con él y que necesita hacer los proyectos solo. Las ventajas de que los profesores le permitan hacer los proyectos así es que le bajan la barita de exigencia y el tipo ha presentado proyectos que son una burla compara con los análisis básicos de un plan de negocio dentro de los negocios internacionales. Solo quería poner esto porque el semestre pasado la verdad me las vi negras porque estuve en un salón de 11 estudiantes y todos eran de India, pero también aprendí muchísimo de lidiar con ellos. Y ahora resulta que una persona con la suficiente habilidad de armar una situación en la que sabe que la cultura Canadiense lo va a proteger, eso me pone de muy mal humor y sobre todo ver como los profesores con ganas de evitar situaciones sensibles (así les llaman aquí) pues son flexibles y hacen excepciones, las cuales me parecen injustas. Pero bueno una vez más se confirma que todo es negociable en esta vida y más si sabes como hacerlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Te libero de mí

“Te libero de mí, de mis males, de mi malgenio, de los domingos por la tarde en donde nunca puedo más, del odio a mis cumpleaños, de no saber cómo hacer para regalarte algo que no pierdas.  Te libero de mi desengaño, de tu karma, de mis novedades, de la contradicción que represento. Te libero de mis llamadas que te saben a autocompasión, de mis enredos, de mi cabello suelto, largo, sin peinar.  Te libero de mi consciencia, del desconcierto a fin de mes, de la caída, de la llegada, de mi huida inevitable. Te dejo libre para que me dejes, para que me veas de lejos y me quieras, menos.” — Mario Benedetti

Lo que una vez dije en la primaria ahora se llama Desarrollo Sustentable

Estoy haciendo un ensayo sobre desarrollo sustentable , los ensayos estilo estados unidos no me encantan tanto, sin embargo escribir es una manera de ordenas mis ideas y cual va siendo el ordenamiento cuando me doy cuenta que lo que alguna vez le comente a mi maestra de 4to de primaria y por lo cual me sentí la niña más inteligente del salón, en la actualidad tiene un nombre y es un relevante tema para todos los países de primer mundo; desarrollo sustentable. Para mi sigue siendo una paradoja poner esas dos palabras juntas pero de eso se trata mi ensayo. En dar un punto de vista y discutir. Hasta pronto.

Me niego a aceptar mi realidad

Personalmente tengo una filosofía; si te peleas el mismo día con más de dos personas, el problema no son los demás, soy yo. Pero hoy, es la excepción a esa regla, hoy no aplica. Estos últimos días he estado peleando con mis seres queridos más cercanos, ¿Por qué? No lo sé, solo sé que yo tengo la culpa porque soy como soy y eso no me permite ser feliz. ¿Cómo soy? Soy extremadamente perfeccionistas, espero mucho de los demás, soy directa y competitiva y siempre quiero más. Así soy… me la paso diciéndole a los demás que otra cosa no hicieron bien o que pudieron haberla hecho mejor… pero… así crecí, escuchando exigencias sobre mi persona y lo único que hacía era tomarlas como y de quien venían y tratar de mejorar, pero resulta que eso tampoco está bien. Las personas somos imperfectas y está permitido equivocarnos una y otra vez, sobre todo si soy pequeñeces de la vida como no arreglar bien algo, nimiedades sin importancia… que solo me afectan a mí porque soy una perfeccionista....