Ir al contenido principal

Tomar decisiones por mi

Estoy convencida que Dios me dio la habilidad de pensar y filosofar para que yo hiciera algo grande. En mi vida me he topado con muchas personas y entre sus enseñanzas una muy buena fue que cualquier decisión que tomara, la tomara por mí misma, por razones propias y personales, esta lección me ha ayudado a confrontar circunstancias retadoras cada vez que he tomado una decisión. Y me encuentro hoy con una de las decisiones más importantes de mi vida, tener un hijo.

Para muchas mujeres, inclusive para mí, la vida profesional se acaba cuando tienes un hijo, porque un hijo no se puede poner a un lado como el matrimonio, el trabajo inclusive no se puede poner primero que un hijo. Sin embargo fue mi decisión personal y estoy muy contenta. Sé qué sigue para mí en mi vida profesional y estoy emocionada y a la vez nerviosa, pero así es la vida que yo escogí para mí. No será fácil ser lo que quiero ser como profesionista y como mamá pero también sé que la vida es más fácil si priorizas y ahorita a mis 26 años mi prioridad es mi matrimonio, quiero seguir constrúyete algo que en años futuros sea solido y se sustente. Para que cuando mi vida profesional tenga exigencias, pueda ver mi vida personal y confirme que puedo con las dos, obviamente creo que las dos se construyen en paralelo, pero creo que si quiero ser la excelente mamá y profesionista que quiero ser, tengo que serlo primero en una y luego en otra, así lo he decidido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo Año, Nuevos temas en el blog!

Este año trataré de enfocar mi blog en una de mis pasiones profesionales… el desarrollo de producto. Después de varios años de haber incursionado en esta área de la mercadotecnia en una multinacional, me encuentro implementando y aprendiendo al mismo tiempo en una empresa mexicana. (Que orgullo me da esto) Y como es una de mis pasiones, me he puesto como objetivo compartir estos aprendizajes y también ciertos consejos en este padrísimo viaje que es desarrollar producto en cualquier empresa y en cualquier industria. El día de hoy voy a compartirles el tip más básico del desarrollo de producto: No compartir ningún tipo de información del producto hasta que ya esté aprobado o terminado de desarrollar. Pareciera algo muy obvio, pero a veces no lo es, sobre todo en la etapa de prueba con consumidor o ultimo usuario, es clave y básico hacer una prueba controlada y medida. De no ser así, el cliente o el usuario pueden asumir ciertas cosas que no queremos. En mi caso, esta semana result...