Ir al contenido principal

Cero Tolerancia y Mas Tolerancia

La tristeza me invade por todo lo que sigue pasando en Monterrey, Veracruz y en general en México. Y obligo a mi cabeza a pensar acerca de que solución proponer, pero no se me ocurre nada lo suficiente bueno para arreglar todo lo que hay que arreglar. Definitivamente creo que la inseguridad que se está viviendo es el resultado de lo que algún día toleramos y recuerdo con dolor frases como: Si, hay balaceras pero son entre criminales, nada más se matan entre ellos. Fuimos tan tolerantes a vivir con esa violencia aislada y que no estaba dirigida a la sociedad, pero algún día nos iba a alcanzar, y así es. Más de cincuenta personas asesinadas el día Jueves 25 de Agosto del 2011, a las 3 pm de la tarde, a plena luz del día, la gente que logro sobrevivir cuenta cómo llegaron estas personas y les dijeron: ahora si se los llevo la chingada. En serio, con que corazón le dices a alguien eso, con qué cabeza y sangre fría disparas y prendes fuego en contra de personas que no te han hecho nada, con qué objetivo creas terror en una ciudad que se caracterizaba por el trabajo duro y emprendedor de sus habitantes. ¿Tienen estas personas corazón, le temerán a Dios? Porque obviamente a las autoridades mexicanas no. Y las autoridades, cuanto se van a tardar con encontrar a los responsables, en verdad ¿los estarán buscando ya? Después de la tristeza me alcanza la ira, y deseo que los capturen y los quemen vivos, pero al final pienso, ¿por qué hay tantas personas malas? Alguna vez alguien me dijo, no hay más personas malas que buenas, simplemente que las buenas no hacemos ruido. ¿Pues qué necesitamos para hacer un poco de ruido?

Crimen hay en todos lados del mundo, pero ¿por qué se ha exponensiado en Monterrey? Ahí es cuando la sociedad entramos, adicional a tolerar a los delincuentes, también les hemos dado todo para que recluten mas y mas personas que si no son malas, tampoco son buenas, no les interesa más que comer, dejar de ser pobres y tener un poco de poder. Donde quedo esa ciudad que prometía trabajo al que quisiera trabajar, ya no hay trabajo en Monterrey, no como antes, inclusive en todo México. Claro que esto ya supero lo que podemos aguantar, pero que se necesita hacer para que las cosas cambien radicalmente, ¿Cuánta gente más se tiene que morir para que hagamos algo como sociedad?. Las acciones valen más que mil palabras, ¿Cuáles son las acciones que podemos hacer? A veces me gustaría tener una pistola también, ahora sí que se arme la guerra, porque la impotencia me alcanza, pero sé que atacar odio con odio no va a solucionar nada. Entonces, ¿Qué se puede hacer? Y así le doy vueltas en mi cabeza a las miles de opciones, sociedad civil y gobierno (sobre todo la policía) debemos de hacer algo juntos, ninguno más que otro. Y ni modo si tenemos familiares, amigos, vecinos que sabemos que tiene algo que ver con el crimen, pues a hacer lo pertinente, la mejor solución que se me ocurre es cero tolerancia al crimen, a la impunidad, a la corrupción, a todo lo que está mal. Y más tolerancia entre nosotros mismos, como seres humanos debemos de ser pacientes y no discriminar, porque cualquier tipo de odio nace de la discriminación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Te libero de mí

“Te libero de mí, de mis males, de mi malgenio, de los domingos por la tarde en donde nunca puedo más, del odio a mis cumpleaños, de no saber cómo hacer para regalarte algo que no pierdas.  Te libero de mi desengaño, de tu karma, de mis novedades, de la contradicción que represento. Te libero de mis llamadas que te saben a autocompasión, de mis enredos, de mi cabello suelto, largo, sin peinar.  Te libero de mi consciencia, del desconcierto a fin de mes, de la caída, de la llegada, de mi huida inevitable. Te dejo libre para que me dejes, para que me veas de lejos y me quieras, menos.” — Mario Benedetti