“Estamos en México y se canta en español” con esta frase de “la novia de América” recuerdo parte de una plática que tuvimos el sábado en una cena con amigos, Toronto es tan multicultural que te hace estrechar los lazos con tu propia cultura y poder interactuar en esta sociedad sin miedo a que te digan que aquí sólo se habla inglés o francés canadiense. De hecho en una estación de metro muy concurrida hay un músico que siempre está cantando en español y si le preguntas por que canta en ese idioma te explica que es Méxicano y que las mejores rolas que se sabe son en español. Me lleva al punto que quiero llegar, aquí en Toronto hay mucha tolerancia hacia las diferencias culturales y ciertamente en México somos muy elitistas y clasistas, hasta se discrimina por cantar en otro idioma como si eso hiciera menos nuestro propio idioma y cultura, pero eso si, nosotros mismos nos avergonzamos de nuestras raíces y de las lenguas indígenas como el náhuatl, zapoteco, etc. Sinceramente ¿Qué destruye más nuestra identidad?
Nomada de norte-america, estratega en mercadotecnia y desarrollo de nuevos productos. Todo se puede mejorar siempre. Me encanta el cine independiente y escribir en este blog.
Comentarios