Ir al contenido principal

Metoo mexicano.

En la coyuntura del movimiento del metoo mexicano, tengo tantas cosas que decir que se me revuelve el estómago, porque también esas verdades causan sentimientos que simplemente se me van al estómago.

Empezaron en una industria y se fueron extendiendo en otras donde definitivamente les dolió más y donde hay más hombres dispuestos a señalar a los implicados por inocentes y no como presuntos agresores, solo por el hecho de conocer el nombre y su trabajo. El argumento más banal que leí fue; perenganito es el hombre más enamorado de su esposa que yo conozca, hasta le escribió y publicó un libro completo de poemas. ¡Qué muestra rotunda de amor eterno y de que se es un hombre respetuoso! Por favor, se quejan de cómo nos apoyamos las mujeres dentro de este movimiento y los hombres están igual o peor.

Yo no estoy lista para contar mi historia, pero el hombre que me acosó es casado y tiene un carisma en su industria como Bill Clinton o el Papa Francisco, es un hombre que todos creen conocer, carismático, que ayuda a la gente, etc. pero en lo más profundo de su ser es un depredador, que usa su poder y su posición para acosar mujeres.

Una vez platicando con el esposo de una amiga, le explique una situación simple de acoso en una oficina y le platique que después de haber leído leyes tanto mexicanas como extranjeras, lo único con lo que puede contar una persona que es acosada, es con evidencia. Pero como el acto muchas veces se da cuando la víctima tiene la guardia abajo, no se reacciona oportunamente para recabar pruebas, a menos que le generes segundos después. La cara de este chavo fue de iluminación y me dijo nunca lo había visto así. Pero esto es real, cualquier persona que no ha vivido un momento de acoso, no se imagina que la víctima entra en un shock en donde la respuesta inmediata muy pocas veces es recabar evidencia del momento del acoso.

Después de lo que me pasó, resolví que debía de tener una política personal de cero tolerancia al acoso y en otras palabras pagaran justos por pecadores, porque ahora a cualquier circunstancia de riesgo de acoso, voy a grabar un video con mi celular, diciendo la fecha, hora y lugar y señalando a la persona diciendo “me dijo, me toco, me insinuó algo que se define como acoso” si ésto vuelve a suceder, este video es una evidencia del primer acoso que realizó.

Sé que me tacharan de exagerada pero a tiempos extremos, donde nos violentan en tantos lugares, necesitamos medidas creativas, cómo escribió el señor que refería a su conocido del libro de poemas. En tiempos extremos, medidas extremas. Yo les creo a todas las mujeres que han levantado la voz, porque lo viví y aun no encuentro el valor de denunciarlo. Valientes son pocas pero juntas podemos lograr un verdadero cambio.


A veces se quiere crear un texto poderoso y otras veces se logra un texto lleno de verdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No creo en la política binaria

Tengo un excelente amigo desde los 5 o 6 años aprox. pero nos empezamos a hablar y adentrar en platicas intensas y filosoficas por ahi de los 10 años, tal vez 11. Con gracia recuerdo que nuestras madres nos preguntaban si eramos pareja por que podiamos estar en el telefono, despues de la escuela, hablando hasta por 3 o 4 horas. Nunca nos atragimos fisicamente. Ultimamente, 28 años despues, hemos estado hablando de la politica mexicana y me da una perspectiva muy clara del gobierno actual de izquierda que hay en Mexico. Por otro lado, leo en Twitter todo este grupo de centro y derecha que se dedica a atacar a los de la izquierda. Mi mente finalmente se asquea de las circunstancia y mejor omito el tema. Pero el otro día le decia a mi amigo de la infancia, la verdad es que toda la polarizacion que han creado es la que definitivamente me incomoda y ademas, en ambos lados, hay corruptos, que eso es lo que me asquea de la politica en general. Cabe mencionar que hemos hablado de la filosofia ...

Investigacion de mercado

¿Cuáles son las herramientas que ocuparías para hacer investigación de mercado? Esta pregunta me la hicieron en una entrevista de trabajo y lo que contesté fue lo básico "Encuestas y Focus Group", sin embargo la chica de recursos humanos me dijo que el presidente estaba esperando más "Mistery shopper y análisis de la competencia". Y ahí me di cuenta que había una diferencia que no estoy segura que muchas personas sepan, existe la inteligencia de mercados y la investigación de mercados, una se basa en el conocimiento del mercado y el otro en el cliente/consumidor. Hago esta diferencia porque para un experto de desarrollo de nuevos productos es importante tomar en cuenta tanto las variables del mercado como las variables intrínsecas en el consumidor, pero no le debes de llamar investigación de mercados… ¿Por qué no? Porque lo que hace la competencia, cómo lo hace y cuánto cobra por hacerlo es una tarea algo directa de recolección de datos, actualización y...