Ir al contenido principal

Los 6 mil pesos de Cordero

Voy a empezar de adelante para atrás y eso sólo por llevar la contraria.

Hoy en la mañana me levanto y leo mi correo (como es costumbre) y leo las noticias del boletín de CNN México que me llega diario. El titular que más me llamó la atención decía: Las frases de Cordero, una bomba 2.0. Resulta que un ñor de Hacienda, dicen que consentido del presidente Felipe Calderon, se hechó la puntada de decir que con #6milpesos (así lo pueden encontrar en twitter) una familia mexicana puede pagar una casa, un carro y hasta colegios privados. Independiente de semejante incoherencia, lo que me llamó la atención es cómo le dan un lugar tan importante en todos los medios –tradicionales y redes sociales- en lugar de analizar que en México de los 110 millones que somos, 55 millones viven en pobreza y dentro de ese rango 30 millones en pobreza extrema (los datos numéricos los presentó el artículo de CNN) y que se hace verdaderamente para mejorar la vida de esos 55 millones de mexicanos. ¿Qué es lo que se hace?

Sinceramente me da flojera que acoten a una persona, cuando pueden haber muchas más que crean que la gente es pobre por que no le gusta trabajar o por que nacieron pobres y no pueden salir de su realidad, este tipo de pensamientos los margina e incluso ciertos grupos se los llegan a creer y por eso buscan el camino fácil –y aclaro que no es justificación- sólo puntualizo que por eso podemos ver como en México los índices de delincuencia han crecido. Yo me retiro con una pregunta y un dicho; ¿No es igual de culpable el que ignora un problema como el que disfruta del problema? O como dice el dicho público, “Tanta culpa tiene él que mata a la vaca, como él que le jala la pata”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No creo en la política binaria

Tengo un excelente amigo desde los 5 o 6 años aprox. pero nos empezamos a hablar y adentrar en platicas intensas y filosoficas por ahi de los 10 años, tal vez 11. Con gracia recuerdo que nuestras madres nos preguntaban si eramos pareja por que podiamos estar en el telefono, despues de la escuela, hablando hasta por 3 o 4 horas. Nunca nos atragimos fisicamente. Ultimamente, 28 años despues, hemos estado hablando de la politica mexicana y me da una perspectiva muy clara del gobierno actual de izquierda que hay en Mexico. Por otro lado, leo en Twitter todo este grupo de centro y derecha que se dedica a atacar a los de la izquierda. Mi mente finalmente se asquea de las circunstancia y mejor omito el tema. Pero el otro día le decia a mi amigo de la infancia, la verdad es que toda la polarizacion que han creado es la que definitivamente me incomoda y ademas, en ambos lados, hay corruptos, que eso es lo que me asquea de la politica en general. Cabe mencionar que hemos hablado de la filosofia ...

Investigacion de mercado

¿Cuáles son las herramientas que ocuparías para hacer investigación de mercado? Esta pregunta me la hicieron en una entrevista de trabajo y lo que contesté fue lo básico "Encuestas y Focus Group", sin embargo la chica de recursos humanos me dijo que el presidente estaba esperando más "Mistery shopper y análisis de la competencia". Y ahí me di cuenta que había una diferencia que no estoy segura que muchas personas sepan, existe la inteligencia de mercados y la investigación de mercados, una se basa en el conocimiento del mercado y el otro en el cliente/consumidor. Hago esta diferencia porque para un experto de desarrollo de nuevos productos es importante tomar en cuenta tanto las variables del mercado como las variables intrínsecas en el consumidor, pero no le debes de llamar investigación de mercados… ¿Por qué no? Porque lo que hace la competencia, cómo lo hace y cuánto cobra por hacerlo es una tarea algo directa de recolección de datos, actualización y...